Conocé tu frecuencia cardíaca para saber cómo trabaja tu cuerpo en una clase de spinning.

fb_img_1479090134457.jpg

«Vuelo ahí arriba, es cuando mi mente sueña y se relaja, mi corazón vibra con la música, y mi cuerpo entero se energiza»

Cuando entrenamos, en este caso en la clase de spinning, lo hacemos con un determinado nivel de intensidad (medido por tu frecuencia cardíaca FC), si lo hacemos regularmente habrá cierta mejoría en tu nivel físico. Esto incluye tonificación muscular, pérdida de peso, y mejoría de tu sistema circulatorio, lo que aumentará el volumen de flujo sanguíneo de tu corazón (cantidad de sangre bombeada por latido). Estos niveles corresponden a las zonas de FC en las que estás trabajando. 

Primero debes conocer cual es tu frecuencia cardíaca en reposo (FCR) porque es el indicador de tu nivel de condición básica. Entre más condición física se tenga, menor esfuerzo y pulsaciones por minuto le tomará a tu corazón bombear sangre a todo el cuerpo.

Lo ideal para conocer tu FCR es medirla a primera hora de la mañana, antes de levantarte de la cama. Contá las pulsaciones durante 60”, por cinco días seguidos y luego calculá un promedio.

Luego está la frecuencia cardíaca máxima (FCM), que es la que necesitamos como parámetro para nuestro entrenamiento en la clase de spinning.  Hay muchas formas de medirla, algunas más específicas que otras, la más común es con un cálculo según la edad.  Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría, Spinning | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

No la olvides

 

frutas

El cielo gris, y las bajas temperaturas nos hacen sentir destemplados, y también un poco bajón. Comenzamos a cambiar nuestros hábitos casi intuitivamente. Hasta hace menos de un mes formaba parte de nuestro desayuno un rico licuado, o un exprimido, y como colación llevábamos alguna fruta en el bolso lista para ser comida antes de tentarnos con un chocolate. Seguir leyendo

Publicado en Nutrición, Salud | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

¿La clase de spinning es aeróbica?

Muchas veces me preguntan si el spinning es aeróbico, y algunos entienden por aeróbico, bajar de peso. Mi respuesta entonces debería ser siempre un sí, sin embargo no es tan lineal. Primero habría que aclarar que una cosa no es sinónimo de la otra, y que en una clase de spinning hay momentos aeróbicos y anaeróbicos, y que ambos contribuyen a la quema de calorías. Existen períodos de alta intensidad donde las pulsaciones se elevan al máximo (zona anaeróbica) y obtenemos la energía de fuentes como la glucosa almacenada en el músculo. En cambio, cuando reducimos la intensidad de pedaleo (zona aeróbica) utilizamos los hidratos y grasas como sustrato energético.

Como verás, no es estrictamente aeróbico, sino una clase con intervalos donde alternamos pasajes más y menos fuertes, sumado a los trabajos de fuerza y resistencia. No hay dudas de que es una actividad muy completa, especialmente para los que buscan perder esos kilos de más. En poco tiempo no sólo te verás más delgado y tonificado, también te sentirás mejor a nivel cardiovascular.

Te espero en una de mis clases, te aseguro que si probás, te quedás 🙂

 

https://www.instagram.com/p/6qVB2RtcXS7Roycut7q6kPRgmOHt10C1s5kaw0/

Vanina Pujol

Publicado en Spinning | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario