Uno de esos días…

Hoy apagué la alarma y seguí durmiendo, algún ruido que evidentemente mi cerebro registró me hizo saltar de la cama a la ducha para luego salir corriendo de casa. En el camino café y, aunque me tienta una medialuna, elijo una barrita de  cereal. LLegué justo a dar la clase, a las dos horas estaba nuevamente en la calle bajo el calor. Después de varias cuadras tomé el subte y en treinta minutos estaba desplomada en el sillón. Moría por un vaso de agua. Tomé una botellita mientras disfrutaba de un yogur bien frío. El día no me daba respiro, enseguida debía volver a salir. ¿El almuerzo? no, paso… sino no llegaría a tiempo. Mate, tostadas, alguna galletita y gaseosa pasaron por mi estómago durante la tarde. LLegó la noche y con ella el cansancio. Ganas de NADA. ¿Cocinar? ni loca. Corté cubitos de queso, unos tomatitos cherrry, lata de sardinas, aceitunas y tostadas de gluten. Parece que esa fue mi cena. El postre: sólo unos mates y un cuadradito de hojaldre con dulce de leche (un manjar regalo de mamá) A dormir.

Repaso el día y me sorprendo. Salí sin desayunar, estuve horas sin hidratarme, el almuerzo lo pasé de largo, la merienda un desastre y la noche sin palabras. Cuántos días viviremos así, creo que pasan sin darnos cuenta. De golpe nos sentimos sin energías, algo hinchados, la piel opaca y con ganas de comer un rico plato de comida.

La vida acelerada de la ciudad, las obligaciones, el exceso de trabajo, el poco tiempo, la falta de sueño, nos lleva a cuidarnos poco y a veces nada. ¿Vos cuánto te cuidas? Detenete unos minutos y respondé honestamente a estas preguntas. Las respuestas, otorgadas por profesionales del Hospital de Clínicas,  te dirán si vas por buen camino, y sino siempre se está a tiempo de cambiar.

Por la Lic. Cinthya Musso y equipo. Departamento de Alimentación

¿Cuantas comidas realiza a diario?
Es importante realizar cuatro comidas diarias: desayuno, almuerzo, merienda y cena. Esto permite consumir cantidades variadas y moderadas de todos los alimentos que nuestro cuerpo necesita.
Es fundamental, empezar el día con un buen desayuno porque ayuda a conseguir un óptimo rendimiento físico e intelectual.

¿”Picotea” entre comidas?
El picoteo entre comidas es un mal hábito de alimentación, ya que en la mayoría de los casos los alimentos que se ingieren no son saludables. Para evitarlo, es aconsejable realizar las 4 comidas diarias y llevar una dieta equilibrada.

¿Cuántas porciones de frutas y verduras consume en promedio por día?
Es recomendable comer cinco porciones entre frutas y verduras por día, dado que ofrecen a nuestro cuerpo vitaminas, minerales, fibra y agua. Por lo menos una vez al día deben consumirse crudas.

¿Consume carne de pollo, vaca o pescado?
Deben consumirse siempre en una de las comidas principales (almuerzo o cena), retirando la grasa visible Todas las carnes tienen similar valor nutritivo, por eso es recomendable aumentar el consumo de carnes blancas.

¿Le agrega sal a las comidas en la mesa?
Es aconsejable no salar los alimentos, solo agregar poca cantidad al finalizar la preparación. También es bueno suprimir el uso del salero en la mesa y disminuir el consumo de alimentos muy salados, dado que la sal se encuentra presente naturalmente en casi todos los alimentos y esta cantidad es suficiente para cubrir nuestras necesidades nutricionales  El exceso de consumo de sal produce hipertensión, que es una enfermedad sin manifestaciones clínicas.

¿Cada cuánto consume comidas rápidas (pizzas, empanadas, fritos, hamburguesas?
Las comidas rápidas deben consumirse ocasionalmente porque no son saludables ya que aportan muchas calorías, sodio y grasas.

¿Consume al menos 2 litros de agua al día?
Es importante consumir al menos 2 litros de agua diariamente porque,  además de saciar la sed, mejora la hidratación, regula el buen funcionamiento de las células, favorece el transporte de nutrientes, elimina toxinas y mantiene la temperatura corporal.

¿Cuántas porciones de lácteos consume al día? (porción: 1 vaso o taza, ½ cassete de queso fresco, 3 fetas queso  máquina).
Los lácteos aportan calcio, que es un nutriente importante para los huesos. Se deben consumir dos porciones diariamente para poder cubrir con nuestras necesidades.

¿Cuántas horas de actividad física (programada) realiza por semana?
Realizar actividad física diariamente es importante para mantener el bienestar físico y mental. Además, ayuda a controlar la ansiedad y el estrés.

¿Consume vino o bebidas alcohólicas en las comidas?
Debe evitarse el consumo excesivo de bebidas alcohólicas por que aportan “calorías vacías”.  Se recomienda, como máximo, dos vasos de vino tinto al día.

Esta entrada fue publicada en Consejos. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Uno de esos días…

  1. Pula dijo:

    Qué buen consejo! En mi caso es al revés, por no pasar de largo las comidas, como cualquier cosa que casi siempre son hidratos o algo dulce contundente (FACTURAS, ALGUN ALFAJOR, ETC) . Eso tampoco contribuye a estar bien alimentado. Cuando termina el día me siento que reviento y pesada, sin energías. La vida acelerada que uno tiene nos está haciendo muy mal y está bueno hacer un balance del día para ver cómo nos tratamos a nosotros mismos. Vamos a ver por dónde empiezo… Antes de leer esta nota y escribir mi comentario estaba pensando que cosa rápida hacerme para ir a trabajar porque estoy apretadísima con la hora, pero por suerte me tomé el tiempito para leer y creo que un rico bife con ensalada es mejor que OTRO plato de pastas, je.. Gracias!

    Me gusta

  2. Mir dijo:

    Cuántas veces hacemos lo mismo! Comemos apurados y mal. Debemos recapacitar y encontrar la forma de ordenarnos para hacerlo adecuadamente. Gracias por tus consejos. Voy a comer una fruta, y salgo para el gym…
    Mir

    Me gusta

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s